Club de la revista

Por año (abril-diciembre)

AÑO FISCAL 2025.

Presentación :

Se espera que el procesamiento óptico de señales elimine los cuellos de botella a los que se enfrenta el procesamiento eléctrico actual, como el ancho de banda de la señal, el consumo de energía y el tiempo de retardo. En el procesamiento de señales ópticas, el tratamiento se realiza ajustando los parámetros de frecuencia, amplitud, fase y retardo de una señal óptica, pero el procesamiento actual de señales ópticas está dominado por circuitos para aplicaciones específicas (filtros y computación óptica). Aunque estos circuitos ópticos tienen un alto rendimiento, presentan el inconveniente de su limitada versatilidad. El objetivo de este estudio es desarrollar una arquitectura de procesador de uso general que realice tres tipos distintos de procesamiento de señales en un único chip SOI: procesamiento de imágenes, filtrado y ecualización de señales.

Presentación :

La división óptica de frecuencias (OFD) mediante peines de frecuencias ópticas es esencial para el uso de referencias de frecuencias ópticas de altísima precisión, como los relojes de celosía óptica, con el fin de leerlas como señales de RF en una forma eléctricamente utilizable. Sin embargo, las condiciones necesarias para la autorreferenciación son estrictas para un solo microcomb, lo que dificulta su realización a escala de chip. En este trabajo, se utiliza un sistema Vernier (subescala) de doble microcombio para resolver este problema mediante la utilización de varias señales de batido y se divide con éxito una frecuencia de referencia de 344 THz como entrada en un dominio de RF de 235 MHz. Se trata del primer ejemplo de OFD de reloj óptico que utiliza el sistema Vernier dual-microcomb.